¿Alguna vez has querido hacer un sitio web y no sabes que CMS usar? Hay muchas alternativas como: Godaddy, Wix, Weebly, Zyro o Duda. Todas estas plataformas tienen servicios y prestaciones más o menos decentes y a precios accesibles.
Sin embargo, hoy te hablare de WordPress, el CMS más usado a nivel mundial, más del 50 % de los sitios web están construidas en WordPress pues es una herramienta de publicación web flexible y versátil que le permite a los usuarios crear contenido de forma rápida y eficiente.
WordPress tiene una gran cantidad de herramientas útiles y características a las que puedes acceder de forma rápida e intuitiva, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan crear un sitio web fácilmente.
Además, es una de las plataformas de blogging más populares, lo que significa que hay una comunidad enorme de canales y sitios que pueden responder a tus preguntas, proporcionar soporte y compartir consejos.
WordPress.org vs WordPress.com
Existen varias diferencias entre WordPress.com y WordPress.org.
WordPress.com es una plataforma de alojamiento gestionada que funciona por encima del software de WordPress.org. Está propiedad de Automattic, la empresa que está detrás de otras plataformas como WooCommerce y el Jetpack plugin. WordPress.com ofrece servicios de alojamiento, dominio, mantenimiento y soporte para WordPress con diferentes planes de precios.
Por otro lado, WordPress.org es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que es desarrollado y mantenido por la comunidad de WordPress.
En WordPress.com tienes alojamiento gratuito con subdominio wordpress.com, es decir, si tienes un sitio con nombre HotcakesMexico, tu dominio será HotcakesMexico.wordpress.com. es decir, tu subdominio y todo contenido es propiedad de WordPress, además tu sitio tendrá publicidad de WordPress.com y muchas limitaciones. Si quieres tener tu propio dominio debes contratar un plan de pago, conservando limitaciones de tu plan inicial.
Por otro lado, si optas por usar WordPress.org, tienes que contratar tu propio alojamiento con distinto proveedor. Además, WordPress.org ofrece más opciones de personalización y escalabilidad, así como herramientas para el Search Engine Optimization (SEO) y de análisis.
Que chulo esta esto
No necesitas conocimientos avanzados de programación para usar WordPress. Puedes fácilmente personalizar tu sitio web sin tocar una línea de código.
Además, todos los plugins y temas de WordPress son creados por desarrolladores de terceros, lo que significa que hay cientos de características y opciones disponibles para que tu puedas elegir.
Ahora sabemos que WordPress es flexible y versátil, en otras palabras, es fácil de usar, y nos ofrece ventajas atractivas, sin embargo, también hay algunos inconvenientes potenciales que se deben tener en cuenta al elegir WordPress como una plataforma de publicación.
Veamos ambas caras de la moneda
Las 5 ventajas principales de usar WordPress son:
Fácil de usar: Una de las principales ventajas de WordPress es que es extremadamente fácil de usar, incluso para aquellos sin ninguna experiencia previa. Ofrece una interfaz intuitiva, con un panel de administración sencillo y herramientas que facilitan la creación y edición de contenido, todo listo para que la muestres al público.
Gran biblioteca de plugins: WordPress tiene una gran biblioteca de plugins gratuitos y de pago que te permiten agregar características a tu sitio web sin tener que codificar. Estos plugins pueden ayudar a mejorar la seguridad, aumentar el rendimiento o agregar nuevas funcionalidades a su sitio.
Compatibilidad con dispositivos móviles: Es compatible con dispositivos móviles y ofrece una variedad de temas y complementos que permiten que tu sitio web se vea increíble en cualquier dispositivo.
WordPress es una herramienta de código abierto y gratuita: Lo que significa que la comunidad de usuarios puede contribuir con actualizaciones, mejoras y nuevas funcionalidades.
WordPress es una de las plataformas de blogging más populares: ¿Que te puedo decir? hay una comunidad enorme de usuarios publicando entradas, vivencias personales, fotos, videos ¡toda una locura!
Las 5 desventajas principales de usar WordPress son:
La seguridad: WordPress puede ser vulnerable a ataques de hackers, lo que puede afectar la información almacenada. A pesar de que hay herramientas de ciberseguridad y herramientas de respaldo, lo cierto es que WordPress es una de las plataformas más atacadas y necesitas estar pendiente (monitorizar) en cada momento tu sitio web.
La lentitud: WordPress es una plataforma con una gran cantidad de código, lo que puede reducir la velocidad de carga de la página. Este asunto de lentitud de carga no es algo ajeno a WordPress, en realidad todas las plataformas con formato WYSIWYG sufren de este inconveniente, y es que poner una plataforma en la que puedas crear algo con solo arrastrar y soltar, demanda miles de líneas de código extra.
La incompatibilidad con ciertos programas: Algunos plugins y temas no son compatibles con WordPress, lo que puede limitar sus opciones de personalización. Esto es algo frustrante, normalmente los desarrolladores trabajan duro para poner ante ti Themes, plugins o software que estén listos para funcionar con un solo clic, pero muchas veces, Themes y software es incompatible por lo que tendrías que buscar otras opciones.
La dificultad de uso: WordPress no es la plataforma más fácil de usar, especialmente para usuarios principiantes. Si bien tienes delante de ti todo un panel que puede ayudarte a entender tu plataforma, lo cierto es que te tomará mucho tiempo comprender cómo es su funcionamiento básico
El Costo: Muchos de los temas que brinda WordPress en su tienda son gratuitos, sin embargo, no valen la pena, no son bonitos estéticamente y carecen de muchísimas funcionalidades que solo podrás tener costeando un plugin de pago. Algunos temas y plugins de WordPress pueden ser caros, lo que puede aumentar el costo total de usar la plataforma.
No me digas, cuéntame mas
A todo lo anterior tenemos que añadir un punto más, que es concerniente a todos los sitios web sin importar su naturaleza, si bien te mencionamos en el inicio del post que WordPress esta optimizado y tiene herramientas para el Search Engine Optimization (SEO) y de análisis, estas herramientas no son fáciles de usar y para que tengas la oportunidad de ir escalando posiciones en los buscadores, debes tener conocimientos avanzados de SEO, además, las herramientas para marcado y SEO son muy caras o en su defecto tendrías que agregar el código a mano, lo cual nos lleva a lo siguiente.
Para solucionar los problemas que puedas tener en cuanto a lentitud, seguridad incompatibilidad, dificultad y SEO etc. es indispensable que tengas conocimientos en programación: PHP, JavaScript, HTML y muchísimo más, pues, por ejemplo, para reducir la lentitud de tu WordPress no basta con echar mano de un plugin (que como hemos visto, un solo plugin engorda mucho el código haciendo más lento tu sitio) sino que hay que modificar el código y minificarlo para que tengas mucho menos carga en tu sitio.
Un buen administrador sabrá brindarte soluciones a tus dudas y necesidades, además de mantener tu sitio libre de virus y ataques. Date una vuelta por nuestra sección de consultoría.
El Excelente Futuro de WordPress
WordPress ha llegado a ser el software de publicación de contenido más popular del mundo. Ha brindado a los usuarios la capacidad de crear contenido y publicarlo a una gran variedad de plataformas. El crecimiento de WordPress ha sido tremendo y no hay señales de que vaya a disminuir. El futuro de WordPress es brillante y hay muchas razones por las que la gente debería considerar usarlo.
Las herramientas de arrastrar y soltar y la capacidad de diseñar y configurar fácilmente sitios web y contenido con una amplia variedad de temas y complementos hacen que tú y que los demás pueden publicar en línea con relativa facilidad. El código de WordPress se actualiza regularmente, lo que significa que los usuarios siempre disfrutarán de las últimas herramientas.
Porqué Más Personas Deberían Usarlo
El equipo de desarrollo de WordPress trabaja continuamente para mantener a los usuarios seguros al implementar medidas de seguridad y controlar los servidores, no solo eso, si tienes un buen servicio de hosting un administrador, tu sitio esta más que seguro, además de supervisar el contenido para asegurarse de que sea seguro, el administrador te mantendrá tú sitio limpio, indexado y rápido. Esto significa que los usuarios pueden tener la tranquilidad de saber que su contenido está a salvo.
Por último, es fácil encontrar comunidades para WordPress. Hay una gran comunidad de usuarios contentos con su WordPress y estarán encantados de compartir sus experiencias contigo.
Anímate a hacer tu sitio, ¡nosotros te ayudamos!