Hablemos de los Broschi con los cojones bien puestos
En la ciudad de Andria que está ubicada en Italia, nació Carlo Broschi el 24 de enero de 1705. Nació sano y fuerte, con un par de pulmones y un par de eggs bien fuertes pues como chillaba el condenado.
Como les decía, nació con dos brazos, dos piernas, dos ojos y con dos cojones. Pero no se hizo famoso hasta que los perdió.
Dice la versión oficial que le cortaron su par de amigos debido a un accidente en un caballo. Otros dicen que fue para adúcar su voz como la de un soprano y hacerle famoso.
Castrati a la fuerza
En los siglos XVII y XVIII cortarles el par de aguacates a los niños de siete y ocho años era una práctica muy común. Los registros dicen que llegaron a castrarse hasta cuatro mil niños al año, no obstante, solo llegaba a triunfar el diez, por cierto.
Pues Carlo Broschi, este hombre sin testosterona, pero con más eggs que muchos que conozco llegó a convertirse en Farinelli, fue el más famoso de los castrati, quienes son aquellos que cantaban opera con voz delgada similar al de las mujeres soprano. Una voz y un canto muy bello, muy hermoso.
En la época de mi juventud, mi ignorancia solía decirme que el canto salía de la garganta; pero no, para los castrati el canto salía de más abajo de la cintura.
Film y figura hasta la sepultura
Recuerdo, cuando tenia alrededor de 20 años, mi tío Chucho rentó la película en formato VHS Farinelli il Castrato dirigida por Gérad Corbiau. Mirábamos fascinados el film pues mi tío y yo solíamos escuchar música clásica y obras de opera desde que era yo mas pequeño, en aquella ocasión, escuchamos unas cuantas arias en voz del Farinoso.
Sin duda, una de las escenas que se me quedo grabada en la memoria es cuando Farinelli debate con una trompeta y el público enloquecía con su bella voz de soprano y su carisma inigualable mientras el maestro Handel miraba de lejos.
El rey loco.
Otra de las historias que hacen aun mas famoso a nuestro querido Farinoso es la del rey loco
Bien, Carlo Broschi triunfo a lo grande incluso en España, donde fue contratado por la reina Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V.
Sucede que el monarca Felipe V sufría trastorno bipolar. Llego a ser conocido como “El Animoso” debido a sus cambios de humor.
Pues para colmo, al trastorno bipolar se le sumo el delirio nihilista de Cotard, es decir, el tío ¡se creía una rana!
Isabel de Farnesio contrato a Farinelli con la intención que su voz sacara de su depresión al rey. Farinelli acepto y estuvo cantando nueve años para el rey. No hay datos exactos. Pero se calcula del 28 de agosto de 1738 al 9 de julio de 1746 Farinelli pasó 3.212 noches cantando.
Cuentan que la primera vez que Felipe V oyó la voz de Farinelli, lloró a moco tendido. O sea, que la depresión no se le curó, pero a cambio consiguió un gran amigo. Pero es que, si la pérdida testicular de Carlo Broschi ya no tenía remedio, menos aún lo tenía el trastorno bipolar de Felipe V.
Canta con eggs
En fin, queria contaros esta historia sobre este personaje. Su legendaria voz se extendía a lo largo de un registro de tres octavas y media. Además, tenía un desarrollo torácico que le permitía sostener una nota durante un minuto entero sin necesidad de tomar aliento.
Me despido con esta hermosa canción de Farinelli “Chi non sente” interpretada por la hermosa voz de Simone Kermes.
Hasta la próxima