Logo rojo cabecera

Blog

Acerca de Newton el listirijillo

  1. Home
  2. »
  3. Personal
  4. »
  5. Acerca de Newton el listirijillo
Acerca de Newton

Alexander Pope, poeta inglés escribió un epitafio acerca de Newton que decía: “La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche; Dijo Dios “que sea Newton” y todo se hizo luz.”

En medio de un cólico nefrítico fallecía Sir Isaac Newton la noche del 20 de marzo de 1727. Newton fue uno de los más grandes genio de la época, sino es que de todas las épocas. Listo como pocos y despistado como el solo.

Pero checa aquí el dato. Newton muere en Inglaterra un 20 de marzo del calendario juliano. Eso quiere decir que Isaac Newton murió 11 días después en nuestro calendario actual, es decir el 31 de marzo. Vaya confusión. ¿Esto quiere decir que Newton murió 11 días antes de que muera causando una paradoja temporal que destruirá el universo?

Genio en todo, incluso política

Sir Isaac Newton metía sus narices en todas las áreas de la época: filosofía, astronomía, alquimia, matemáticas, teología.

También abordo los campos de: óptica, geometría, dinámica, física, calculo.
También incurrió en política y probablemente fue el político más callado en toda la historia. Nunca intervino en el parlamento británico a excepción de una vez que pidió la palabra y dijo: “Propongo que se cierre esa ventana porque aquí hace un frío del carajo”
Esa fue toda su participación en la política. Lo dicho, Isaac Newton es el modelo perfecto que todo político debe seguir.

Acerca de Newton, el huevo y el despiste

Como dije anteriormente, Isaac Newton fue también muy despistado. Como todo buen científico, experimentaba con todo. Cierto día decidió determinar el punto exacto de cocción de un huevo. Lleno una olla con agua y la puso al fuego. Tomo un huevo con una mano y con la otra saco un reloj de su bolsillo y comenzó a cronometrar el tiempo. Después de un rato se dio cuenta que lo que estaba observando era el huevo, mientras que lo que hervía era su querido reloj.

Pero si algo dejó Newton fueron dos cosas:

La primera, la famosa ley de la gravitación universal.

La segunda, un interminable epitafio en su tumba de la Abadía de Westminster, en Londres, que dice lo siguiente:

Aquí descansa Sir ISAAC NEWTON, Caballero que con fuerza mental casi divina demostró el primero, con su resplandeciente matemática, los movimientos y figuras de los planetas, los senderos de los cometas y el flujo y reflujo del Océano. Investigó cuidadosamente las diferentes refrangibilidades de los rayos de luz y las propiedades de los colores originados por aquellos.

Intérprete, laborioso, sagaz y fiel de la Naturaleza, Antigüedad, y de la Santa Escritura defendió en su Filosofía la Majestad del Todopoderoso y manifestó en su conducta la sencillez del Evangelio.

Dad las gracias, mortales, al que ha existido así, y tan grandemente como adorno de la raza humana.
Nació el 25 de diciembre de 1642; falleció el 20 de marzo de 1726. H.S.E

ISAACUS NEWTON Eques Auratus, Qui, animi vi prope divina, Planetarum Motus, Figuras,
Cometarum semitas, Oceanique Aestus. Suâ Mathesi facem praeferente
Primus demonstravit: Radiorum Lucis dissimilitudines, Colorumque inde nascentium proprietates,

Quas nemo antea vel suspicatus erat, pervestigavit. Naturae, Antiquitatis, S. Scripturae, Sedulus, sagax, fidus Interpres Dei O. M. Majestatem Philosophiâ asseruit, Evangelij Simplicitatem Moribus expressit.

Sibi gratulentur Mortales, Tale tantumque exstitisse

HUMANI GENERIS DECUS.
NAT. XXV DEC. A.D. MDCXLII. OBIIT. XX. MAR. MDCXXVI

A manera de conclusión

Si me lo preguntas, te diré que el epitafio es desproporcional y muy duro para alguien que estaba alejado de lo mundano. No refleja el pensamiento de una persona humilde, profundamente creyente en Dios y la moral judeocristiana.

Tampoco hace justicia a su simpleza Y que en vida se expresó de si mismo de esta forma:

No sé lo que piensa el mundo de mí, pero yo me veo como un niño que juega a la orilla del mar. Y que encuentra aquí y allá un guijarro más suave, o una concha más bella que corriente. Mientras el inmenso océano de conocimiento se extiende ante mí. Todo el por descubrir.

Si he visto más lejos que otros, es solamente porque he estado subido sobre los hombros de gigantes que me han precedido.

Hablando acerca de Newton, solo puedo imaginar en la grandeza de un hombre que lo fue todo y cuyos logros, frases y conocimientos han trascendido la historia por los siglos de los siglos.

Índice de contenido

Compartenos
Regreso a clases

Califica este artículo

3/5

Esto te puede interesar

Lista de categorías

No olvides visitar mi tienda

The Simian Shop

El único modo de hacer un gran trabajo, es amar lo que haces

Thesimian.shop © 2021 Mario S. Flores - Creación de Web Sites | Todos los derechos reservados.